viernes, 27 de febrero de 2009

Una Historia de Fe

¡ Oh María, Auxilio de los Cristianos !, a Ti te saludamos todos los días desde la escuela y cuando estoy regresando, te digo: María, cuida tu casa y cuida la mía!, por que allí quedas, sola, pero… siempre invocada por muchos visitantes accidentales y desde los hogares, por los lugareños residentes o que, desde hace mucho tiempo no habitan en la zona pero que aprendieron de sus padres a venerarte con devoción, respeto y confianza para que intercedas cuando algo los apremiara ( sequías, heladas, granizos, que comprometieran las plantaciones, los ganados o la salud ) y aquí en LIBORIO LUNA, Departamento Pedernera, de la provincia de SAN LUIS , eres MADRE y PATRONA , desde hace años y este cuadro y la imagen que vemos, atesoran su historia:



A esta escuela llegué en marzo de 1998 y entre lo que organizaba, limpiaba y desechaba, encontré ese cuadro, lo llevé para restituir y lo colgué en la pared del S.U.M., para que la admiráramos permanentemente. Esto, sin lugar a dudas, sólo respondía a mis convicciones religiosas pero, lo que quiero dejar como antecedente es que al reverso de ese destruido cuadro de vidrio había un rectángulo de hoja de cuaderno, muy desteñido y arrugado, que dice-porque aún está – “ DONACION CLUB DE MADRES ” – 8 de diciembre 1951.



Llegué con temores a la experiencia, desconocimiento del contexto, ansiedad para no defraudar a los chicos y padres que recordaban cada minuto a mi colega Gallardo, muchas dudas…esta tarjeta planteaba una de ellas , la Virgen me ayudó porque enseguida tuve la respuesta de algunos hijos de aquellas mamás., fueron Margarita Civalero ( para todos Chita de Cholo Olivero), hija de Magdalena Biglione de Civalero, y Mariana ( Chita ) y Nilda Castellano, hija de Delfina Olivero de Castellino , que manifestaron “ mamá se reunía a rezar el novenario ”, con Gregoria de Maranguello, Sixta de Sapino, Teresita de Civalero, Ramona de Campana, Lucía Quiroga, Josefina Olivero, Luisa Cometto de Campana , entonces cuando llegó diciembre del 2001, decidí recordar la fecha, obviamente con ceremonias religiosas en memoria de las fallecidas y agradeciendo estar compartiendo con sus herederos. Pude registrar esta foto de Sixta de Sapino, (poco tiempo después abandonó este mundo) con sus hijos Nené y Lito y las dos Chitas.



Uno de esos actos fue llevar el cuadro , en procesión, hasta la Hermita, otra parte de esta histora. Es así que Elina Gabutti , mi muy querida amiga, motor y vida de la pujanza de crecimiento de esa hermita para llegar a ser la preciosa capilla, pero por sobre todo fue guía del grupo de personas que se reunía contento y solidario en la fé, el amor filial a María como respuesta a los principios religiosos que con el ejemplo marcaron sus padres. Muy enseguida, el Señor la llevó con él y como en un rebaño, las ovejas se comenzaron a dispersar, revelarse y desarrollar más el individualismo, que con el tiempo impacta en las comunidades.




En la misa, tomaron la Primera Comunión, los alumnos : Daría Cuello, Mayco Cuello y Andrés Flores y agradeció sus Quince años, Erica Romina Medero, que está acompañada por su mamá Luisa y su papá Jorge, orgullosos padres y muy colaboradores con la escuela.



Cada actividad programada por la Capilla, con la Presidencia de Juan Gabutti, primero y después de Rodolfo Olivero, era compartida con la Comunidad Educativa, como demostración y profundadita que da la fe, vivida en la práctica diaria de la oración y sobre todo de las acciones para con el prójimo. Un recuerdo muy especial del Rvdo. Cura Párroco Raúl Bosco, que ofició la misa cuando ingresé y pudo recordar que había consagrado mi matrimonio en mi pueblo – La Toma – en el año 1973.



Como es una Capilla que no tiene sacerdote permanente, sus responsables cambian y por ello muy enseguida llegó el Padre Agustín Benítez ( Padre Nolo ) y el 28/3/200l le damos la bienvenida al Padre Alberto Ghiglia, hermano de Estela Ghiglia de Muñiz quien estuvo junto a esta Comunidad durante la gestión como Intendente del municipio de Fraga, con su presencia personal , de colaboraciones para los chicos y tareas de mantenimiento del predio de la escuela y la capilla. Una vez más, mi reconocimiento.

Es el Padre Alberto quien celebra la primera Misa de Resurrección el l5-4-2001, el Primer Matrimonio de Julio Oscar Peloso con Susana Raquel Saez y el Bautismo de Aldo David Astorga



Y ya en el año 2002 recibimos al Rvdo. Padre Miguel Arce que nos está acompañando hasta hoy, cuando la Capilla muestra este edificio, gracias a la colaboración de tantas personas de buena voluntad que aportan y oran por su mantenimiento y crecimiento.




Y como nos aproximamos al año 2003, los 50 años del nacimiento de historia de la la Imagen que inicia el registro., merece una consideración especial, a la que registro como Gracias Virgen de la Pieve, Gracias Virgen de la lluvia.

No hay comentarios: