viernes, 27 de septiembre de 2013

Premio a los Buenos Educadores de Argentina

 Por Nota N° 381-ME-2013 del 28 de agosto 2013, el Sr. Ministro de Educación de la Provincia de San Luis, Dr. MARCELO DAVID SOSA, informa al Secretario del Consejo Federal de Educación propone como docente destacada de la Provincia de San Luis para recibir el "Premio a los Buenos Educadores de Argentina -Presidencia de la Nación", a mí Nelly Sosa Pérez de Galetto, en mi caracter de Directora Unipersonal de la Escuela N° 39 " Fray Joaquín Luis Tula"

             A mis padres
             a mis maestros de la Escuela N° 227 de La Toma
             a mis Profesores...
             a mis Directoras y Directores
             a mis Alumnos
             a los Padres de mis alumnos
             a mis amigos 
             a MARIA AUXILIADORA 
             a mi Esposo. mis hijos y nietos
              y al Señor Todopoderoso GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS...


Recuperada de la emoción, las salutaciones, las entrevistas radiales y televisivas ha llegado el momento de viajar a Buenos Aires, convocada por el MINISTERIO DE EDUCACION DE LA NACION para recibir el Premio, en un encuentro con los Destacados de cada una de las Provincias de todo el País.

  

      Allí fuimos atendidos y homenajeados por el Secretario del Consejo Federal de Educación y el Ministro de Educación Prof. Alberto Sileone, otras Autoridades, familiares y amigos. Nos entregaron un ejemplar del Martín Fierro, ilustrado por Molina Campos, una netbook EXO y la plaqueta personal.




     Tuve el privilegio de haber sido elegida por mis Colegas para dar las palabras de agradecimiento porque " mas allá del nivel o modalidad del Sistema Educativo donde desempeñamos nuestra tarea, mas allá de las distancias que nos separan, nos une la misma bandera y el sentimiento que traspone las paredes del aula, el amor a nuestros alumnos y a nuestra labor"
     " Al llegar aquí encontramos la recepción de un grupo humano sin igual, que permitió tender un intercambio con un diálogo placentero y distendido y que narrando nuestras historias institucionales plantearamos necesidades disímiles, desde necesitar tecnología hasta ser imprescindible contar con una mula para facilitar traslados"
       "Estamos orgullosos de haber abrazado esta profesión, agradecemos los homenajes y creemos que si Estado, Familia y Escuela caminan de la mano afrontaremos desafíos, buscando la equidad y que la igualdad de oportunidades no sea un mero anhelo"



No hay comentarios: