Aquí con el Personal del CAP del Hospital de Fraga, que aunque hacia bastante tiempo estaba dilatada, pudieron vacunar, hacer prevención y control de salud a los chicos, padres y vecinos, en la Persona de Norita Sanchez, la Dra. Fraccesco, Nora Sanchez y el tan conocido “Tornillo Gutiérrez”
Alumnos de Enfermería Hemos sido beneficiados por el Proyecto de Contextos, un rincón de lectura que organiza la Universidad de La Punta.
Con Alumnos del C.E.N.S. Nº 1 de Villa Mercedes y con la coordinación del Profesor Zill, la Supervisora del Nivel Secundario Srta. Liliana Fernández, la Supervisora General Srta. Stella Maris Curti, se cumplió una jornada de aprendizaje, interactuada y de mucha alegría, con motivo del Día de la Salud, en el Manos limpias, niños sanos “.
Como han pasado dos años de estudio de Catequesis con la Srta. Adriana, ha llegado el momento de la Primera Comunión que reciben a través del Padre Miguel Arce, ayudado por David y en esta ocasión la visita de la Hermana Guadalupe.
Son: Bianca Dominguez, Carolina Yubel, Xiomara Miño,
Camila Moreira, Nicolás Fernández, Ezequiel Lingua
Yonathan y Jesús Domínguez
Que la emoción que muestran, la guarden en sus coranzoncitos para que María Auxiliadora a quien le rezamos todos los días, sea luz y guía en la fe, por el camino que a cada uno le depara la vida.
¡ QUE ALEGRIA… QUE FELICIDAD !
Como deseamos siempre hacer un viaje a San Luis para conocer y pasear…
Llegó el motivo para que recibiéramos desde el Ministerio del Medio Ambiente para asistir al acto por el Día del Medio Ambiente que se desarrolla en las Terrazas del Portezuelo, donde además irán chicos de las escuelas de , Lavaisse, Las Isletas, Nueva Escocia y compartimos el colectivo con los compañeritos de Cnel. Alzogaray y de Donovan…
Participamos del Taller del aire, coordinado por alumnos del Profesorado de Educación Física. ¡Que felicidad, que alegría !
Y luego hicimos un recorrido por los alrededores, con globos y cánticos que mostraron algarabía.
Y si alguna sorpresa nos faltaba, nos llevaron a conocer el Cabildo, en la Ciudad de La Punta.
que expresamente había dispuesto su apertura para que los alumnos de las Escuelas Rurales lo conocieran…, ¡ gracias, gracias!
Aquí con los chicos de Donovan
Y los chicos de la Escuela de la Escuela 44 de Cnel. Alzogaray
¡ Ah… nos morimos…llegaron las classmate!,
la ansiedad que teníamos, muchas veces nos volvió incrédulos, por eso cuando muy tarde, al regreso del viaje narrado, la Mentora de la Universidad de La Punta, Sra. María Elena Gurruchaga de Bazán notificaba de la entrega de las classmate, el corazón llegó al borde del infarto.




Superadas las emociones, nos comprometemos con la tecnología para ser merecedores de ser parte de “ Los chicos en la Red ”, que es el proyecto para la equidad y calidad educativa previsto por el Gobierno de la Provincia y la Universidad de La Punta.
Con el apoyo de Gabriel y Jorge, estamos en el cyber haciendo capacitación…
El Plan Estratégico para la Niñez y Adolescencia se preocupa y ocupa por los niños y adolescentes de San Luis y como nosotros somos “Lunáticos” pero bien Sanluiseños nos vino a conocer la Dra. Emilia Martínez Soquet y así le mostramos los feliz que somos en la escuela.



Esta Bandera es la que nos identifica como argentinos…
Esta Bandera es la que nos convoca a gozar de derechos
Y a cumplir con deberes…
Esta Bandera es la síntesis de nuestra historia…

Esta Bandera, es la que hoy recibe el SI PROMETO de estos alumnos de las Escuelas de Personal Único Nº 39 Fray Joaquín Luis Tula y Nº 44 Abrahan Jofré

En el Paraje de Coronel Alzogaray, sus familiares, amigos y vecinos, a pesar del frío reinante, los acompañan para dar muestra de su patriotismo y argentinidad , con el marco de la Banda de Música de la Policía de la Provincia de San Luis.
Sube Bandera querida, al tope del mástil con la mirada de papás, exdocente, representante de salud y exalumnos.


Las Seño Roxana, la Seño Nelly, la Seño Estela, Margarita, único representante de educación y el Crio. Sebastián Magallanez,

Nuestro agradecimiento a todos los que permitieron y compartieron este
encuentro, que marca la unidad de la docencia rural, el apoyo de la comunidad y que hace renovar las esperanzas para que las manos sean cada día más y de mayor alcance.