Pasaron 75 años y lo que nació como necesidad de los primeros pobladores, en una precaria habitación prestada por don Andrés Gurruchaga frente a la estación de trenes, fue atendida por los gobiernos de la Provincia de San Luis y con muros de recuerdos silenciosos sufrió modificaciones ( edificio propio, agua potable, luz eléctrica, gas, etc.) pero con imágenes visuales y sonoras que quedaron en los actores de ese período de historia. A ellos convoqué por medios radiales y así pudiéramos homenajear este “ templo del saber ”.
Así el 6 – 4 – 2003, llega esta “ viejita divina ” que se presentó como Magdalena Mondino de Racca, que figura en la matrícula del ciclo lectivo 1928. Muy emocionada firma el Libro Histórico y, trata de recordar, pero mucho no pudo… nosotros la recordamos todos los días, al frente del aula está su retrato, tan vívido como la conocimos.
¡ Descansa en paz, querida Magdalena ¡
¡ Gracias a sus hijas por permitirme esa alegría ¡
La emoción nos embarga y yo aumento mi predisposición de seguir con los preparativos por el entusiasmo y colaboración de Sonia, Ida, Renée, Petty, Liliana, mamás incondicionales e impecables y así llegamos a festejar ese 24 de mayo – coincidente con el día de María Auxiliadora, Patrona del Paraje- y el l93º aniversario de la Revolución de Mayo, con este programa y el testimonio de muchísimas personas.
¡ Gracias a todos, a los herederos de los Donantes Hermanos Civalero, a los ex -alumnos, a los padres , a mis chiquitos y muy especialmente a María Auxiliadora, a quien le pido interceda por todos los que vivieron en Liborio Luna y ya descansan en los brazos del Señor.
Un “ Día de la Bandera ” muy especial, que la crónica del Diario de la República
sintetiza porque nos visitó Aída (Suri) Domínguez de Fattari, hija de Robustiano Domínguez Funez, un ilustre maestro que tuvo el honor de volver a esta casa, con la distinguida misión de Inspector de Escuela lo que certifica que cuando la Comunidad se refiere a él lo hace con el respeto y buen recuerdo que sólo lo logran los “ muy buenos ”.
Seguramente su espíritu sobrevuela el momento en la mirada angelical de su bisnieto, que encabeza la formación que traslada la bandera – que ellos han obsequiado – y que es izada en el mástil - que él conoció. –
Unen sus manos y acompañan con la mirada el ascenso de la bandera, los ex –alumnos
Pedro Castellano, Magdalena Mondito y Aldo Olivero., Luis M. Gallardo, el Director que me precedió, Suri Domínguez y el representante de la Policía de la Provincia.
La ex – alumna Neri Sapino de Cabrera regaló el cofre de vidrio que atesorará y preservará la vieja Bandera de Ceremonias que tiene bordado en su corbata el Nº 51.
Las estrofas del Himno Nacional Argentino, entonadas con voces quebradas por la emoción y ojos brillantes por lágrimas contenidas, precedieron al desplazamiento y formación de todos los chicos para que los alumnos que están cursando 4to. Año puedan
Cumplir con un momento muy caro a los sentimientos escolares, la Promesa de Lealtad y que lo hacen frente a la Bandera de Ceremonias del Colegio Nº 20 de la Ciudad de V. Mercedes.
…Para que el honor sea su aliento, la gloria su aureola ?
¡ SI PROMETO !
La emotividad no decayó en ningún momento, reencuentros y recuerdos de familiares y amigos que en algún tiempo caminaron entre cardos, rosetas, chañares los lugares de este Paraje que nació y quedó a la vera de las vías ferroviarias y que su levantamiento los obligó a emigrar, mientras se agrandaban los dominios de nuevos propietarios de otras provincias para el desarrollo de actividades agroganaderas.
Felicitaciones, aplausos y un hermoso regalo que entregó Suri, en su nombre y el de su hermano: un albun con fotografías de la actuación de su papá, que había guardado su mamá, fallecida hace pocos días.
Valoro la entereza de Suri para sobreponerse, estar aquí., disimular el dolor y contener las lágrimas.
El cierre lo hizo Cristina Hernández de Bazla como autoridad del Ministerio de Educación de la Provincia.
Así se fueron alternando actos por los cincuenta años de la llegada de la imagen de María Auxiliadora a una ermita que le prometió el matrimonio Olivero – Castellino, hasta que el dos de diciembre desarrollamos el cierre del ciclo lectivo como siempre con el marco de amigos, vecinos y los padres que suspenden sus labores para acompañar a sus hijos, transmitiéndome su apoyo y confianza.
Como a todo nos atrevemos, nos divertimos y hasta somos capaces de bailar una ranchera, zapatear en un gato…
Recitar , con ayuda, una poesía, ceder a los viejitos nuestro lugar en el mástil
Para izar o arriar nuestra bella bandera.
Como es una zona que albergó muchos italianos, los homenajeamos con una tarantela…
¿ Qué miramos ?
El paso redoblado del abuelo Marcos Peñaloza y Omar Yubel que llevan al cofre y hasta el próximo año, la bandera que muchas veces voló en lugar de flamear por los vientos que aquí en Liborio Luna, nunca faltan a clase.
¡ FELICES VACACIONES !
¡ CHAU GABI, CHAU LUCAS MARTINEZ, sé que nos volveremos a ver.