martes, 5 de mayo de 2009

Una nueva terminación y otra apertura de Ciclo lectivo…

Cerramos el ciclo lectivo 2008 como siempre con un acto que no por reiterativo tiene Cada año nuevos matices, otras emociones, más o menos lágrimas porque ello lo genera el egresado, los presentes y también el estado anímico de quien despide.Nos convocamos para despedir a Osmar Agustín Yubel, que conmigo aprendió sus primeras letras y llegó a portar la bandera de Ceremonias, inquieto y pícaro, muy colaborador y lo más fanático del Club Boca Junior, que era el único motivo de desencuentro.



Me queda la tranquilidad de saber que seguirá estudiando y por ello le deseos mucha suerte. Un momento de gran alegría y mucha emoción experimenté cuando llegaron mis primeras alumnas del 98 Erica Yomina Medero, con su bebé y Flavio Emilse Muñoz, que tuvieron la sorpresa de ver totalmente renovada su querida escuela, donde el cerco perimetral limitó aquella cancha donde se desafiaban a largos partidos de futboll con sus compañeros y, como no podía ser de otra manera las llamé a izar la bandera que desde el mismo y alto mástil presidiría el acto.




2008 fue un año donde por muchos motivos la Capilla no ofreció a la Santa Patrona María Auxiliadora las reverencias que merece, por ello con Adriana, la Catequista, decidimos aprovechar el momento y que mejor que recurrir a la inocencia de los niños, la víspera del Día de la Virgen y la proximidad de la Navidad para representar un pesebre viviente que mostró todo nuestro amor y agradecimiento a quien nos cuida permanentemente.






Un nuevo año, el reencuentro, proyectos que se continúan, se modifican o lo más importante que haya expectativas para iniciar otros. En ese involucrarse, reiniciamos el Proyecto “Más sanos, mejor aprendemos y más disfrutamos…, con el CAPS Nª 89 Centro de salud de Fraga con la dirección de la Médica Cirujana Mariel Angulo López, La doctora Residente Fany Rodríguez, Nora Sanchez, la Agente Sanitaria y el popular “tornillo” Roberto Gutiérrez, que maneja la ambulancia donde trasladan instrumental, medicamentos, vacunas y leche para realizar control de niño sano, plan materno infantil, vacunación y prevención en la salud de los alumnos y grupo familiar.







Es invalorable la incidencia de este proyecto en una asistencia casi perfecta y sobre todo en la seguridad que los controles son realizados en tiempo y forma, porque muchas veces la familia no lo hace por razones de tiempo, distancia y muchas veces negligencia.

La Universidad de la Punta, ha tenido muy en cuenta la población rural y en ese objetivo ha previsto los medios y recursos para que sus pobladores se acerquen a las tecnologías, que por distancia u otros motivos no les son accesibles. Es así que aprovechando el espacio de sociabilización que constituye la escuela y considerando la predisposición de sus hijos, nietos, hermanos, llega con todo criterio de poner a su alcance el Cyber Itinerante dependiente del área de Soporte Técnico con la responsabilidad de Jorge Baigorria.
Aquí llegó el pasado 6 de abril, provisto de computadora para cada niño que les permitió por cinco horas, ingresar a Internet, disfrutar de juegos interactivos y didácticos en una jornada de placer que solo se vio interrumpida para un fugaz refrigerio.











Gracias en nombre de la Comunidad Educativa de la Escuela Nº 39

Otro momento especial para una concurrencia por demás heterogenea ( desde 3 a 83 años de edad) fue la que nos permitió también la U.L.P., en el desarrollo de denominado San Luis COELUM, que en un proyecto con el Gobierno de la Provincia está programada para celebrar los 400 años desde que Galileo Galilei observó por primera vez el cielo con un telescopio.
En esa disposición esto registramos el 28 de abril del Año Internacional de la Astronomía.



















"El cielo es el mismo, pero en San Luis se ve mejor"